Noticias y Alertas

COLONIAS FELINAS

10/06/2024

Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales - Gestión de las poblaciones felinas en libertad.

A/A ALCALDE/SA-PRESIDENTE/A

Asunto: Encuesta para los Ayuntamientos de la Provincia de Jaén con motivo de la Ley 7/2023, de 28 de marzo de Protección y Bienestar Animal

La entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, establece en su capítulo IV el marco legal para la gestión de las poblaciones felinas en libertad, colonias con origen en gatos abandonados, extraviados o merodeadores sin esterilizar y de las camadas procedentes de éstos, que son producto de la tenencia irresponsable.

La Ley introduce un nuevo concepto, el del “gatos comunitario”, como un gato libre que convive en entornos humanos y que no es adoptable debido a su falta de socialización y establece una gestión integral de los mismos con métodos no letales, para lograr reducir progresivamente esta población, mientras se incorporan, de manera controlada, nuevos individuos, procedentes de los hogares, con esterilización obligatoria.

El Capítulo VI de la Ley se dedica a la regulación de las colonias felinas (art. 38 a 42), de forma que por primera vez se establece a nivel estatal unos mínimos de protección de los gatos comunitarios. En este sentido:

  • El artículo 39 establece las obligaciones para identificar mediante microchip registrado a nombre del ayuntamiento y a la esterilización quirúrgica de todos los gatos comunitarios; así como desarrollar un Programa de Gestión de Colonias Felinas.
  • El artículo 40 recoge las obligaciones de las Administraciones Autonómicas. En la actualidad, la Comunidad Andaluza aún no ha publicado protocolos al respecto, por tanto, en cuanto los ayuntamientos no cuenten con el protocolo marco autonómico, no podrán implementar sus programas de gestión de colonias. Esta situación cambiará cuando exista este protocolo y los ayuntamientos puedan implementar sus programas y será ese momento en el que será obligado su cumplimiento.

Considerando lo anteriormente expuesto, se ha elaborado una encuesta para conocer el estado de las colonias felinas en su municipio, a fin de asesorar a su Ayuntamiento a tener una información previa y que su ayuntamiento esté preparado para poder cumplir con la norma en el momento en que el Protocolo Autonómico esté publicado. Puede obtener más información en: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciainteriordialogosocialysimplificacionadministrativa/areas/interior/animales-compania/programa-colonias-felinas.html#toc-antecedentes-y-justificaci-n

En este sentido, le adjuntamos el Manual que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha elaborado como guía de gestión de colonias felinas para Entidades Locales.

En caso de necesitar cualquier aclaración al respecto, puede ponerse en contacto con la técnica responsable en el Área, Manuela Mora Sánchez, en el teléfono 953 605 292 (ext. 1686) o a través del correo más abajo indicado.

Para facilitar el suministro de esta información, puede hacerlo a través del correo manuela.mora@dipujaen.es

Atentamente,